Víctor Serrano
"Mad Men" daba comienzo el 19 de julio del 2007 en la cadena de cable americana AMC. Esta serie dramática se centra en la década de los sesenta, en la ficticia agencia de publicidad Sterling Cooper, situada en Madison Avenue (Nueva York)
La
serie profundiza en el día a día de la agencia, pero si por algo destaca es por
su ambientación, su fotografía, y la profundidad psicológica de sus personajes.
Ninguno de ellos es perfecto. Trata temas como el consumo de cigarrillos
(levantando grandes polémicas por el consumo compulsivo de sus protagonistas),
la bebida, el sexismo, el feminismo, el adulterio, la homofobia, el
antisemitismo o el racismo.
El
protagonista de la serie es Don Draper (Jon Hamm), director creativo de la
agencia, y su entorno tanto laboral como familiar. Así conocemos a sus
compañeros de trabajo, como la ambiciosa Peggy Olson (Elisabeth Moss), el
egoísta Pete Cambpell (Vincent Karheiser), la secretaria y buena consejera Joan
Harris (Christina Hendricks), y uno de los dos socios principales de Sterling
Cooper, Roger Sterling (John Slattery). También nos presentan a su familia: su
mujer, la trastornada Betty Draper (January Jones), y sus hijos, Sally (Kiernan
Shipka) y Bobby Draper (en su primera temporada interpretado por Maxwell
Huckabee). Todos ellos tienen sus traumas, sus dramas, y sus historias
personales.
Ha sido
nominada a multitud de premios, destacando a Mejor Interpretación, Mejor Serie
Dramática y Mejor Dirección.
El
próximo 13 de abril se estrenará la séptima temporada, que está dividida en dos
partes de siete episodios cada una. Para ver la segunda tanda, que será la que
pondrá el punto y final a la serie, habrá que esperar al 2015. Y aquí estamos nosotros para analizar todo lo que venga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario