Fran Vizcaíno
No hay que tener dudas que la primera temporada de esta serie quedara en la historia como una de las mejores de la televisión americana. Puede parecer una locura, pero con el tiempo se afirmará.
No hay que tener dudas que la primera temporada de esta serie quedara en la historia como una de las mejores de la televisión americana. Puede parecer una locura, pero con el tiempo se afirmará.
HBO debería ser gratis y obligatorio.
Muchos elogios ha recibido ya por parte la crítica y el público. El mérito del guión de Nic Pizzolatto es ahondar en sus personajes, utilizando su trabajo y los crímenes a los que hacen frente como simple excusa para desarrollar a los detectives. Lo que muchos criticaron (un ritmo lento, donde 'no pasa nada') es en realidad todo lo contrario, pues ha permitido que sus protagonistas se sientan reales y no puros clichés del género. La técnica no es nueva pero sí está ejecutada de forma modélica, por eso tenemos una suerte de 'buddy movie' extendida en el tiempo en la que Martin Hart y Rustin Cohle funcionan como dos caras de la misma moneda, cada uno con sus problemas y obsesiones, en absoluto negros o blancos, sino repletos de grises.
Estas son las 10 razones por las que no debes perderte True Detective, y también, por las que se merece estar en el top histórico de las series americanas.
-Nos confirmó que Matthew McConaughey hizo un pacto con el diablo: paso de ser el hazmerreír de Hollywood a uno de los mejores actores de la actualidad (con Oscar incluido y posiblemente un Emmy en la fila de espera)
-Narra a la perfección la historia en dos tiempos: 1995-2012. La utilización de las entrevistas es una forma original y completa para desarrollar gran parte de la trama.
-Tiene posiblemente la mejor intro que se haya visto en una serie: Cuando apenas vimos en los créditos iniciales, supimos que nos topábamos con algo grande. Nunca sentí algo así. Nunca llegamos a pensar que alguna intro iba a superar al de "Los Soprano" con el clásico Woke up this Morning.
-Una pareja dispareja: los opuestos se atraen, y esto se aprecia con Rust y Marty, pero a pesar de sus diferencias, logran convertirse en leyendas. Gran mérito el de McConaughey-Harrelson
-Le rindieron un homenaje a la profesión, ser detectives no te da superpoderes con los cuales vas a resolver un caso en segundos, ninguna pista era al azar, ningún giro casual de los acontecimientos que te lleve a la solución.
-Su profundidad con los personajes, más allá de sus historias y relatos personales, el guión, el ambiente, todo este "mundo" creador por Pizzolatto absorbe.
-Su cuarto episodio "Who Goes There" tiene uno de los momentos más grandes que hayan visto jamas a, los últimos 6 minutos con una plano de secuencia brillante sin cortes ni ediciones, que deja alucinado sin poder respirar.
-Al igual que en "The Wire" , los creadores no tienen ningún tapujo en mostrarnos las miserias morales y económicas del país de las oportunidades, rurales en este caso, que se alejan mucho de la imagen internacional que suelen vender..
-Nos llenó rápidamente el vacío que nos dejó Breaking Bad, quizás demasiado rápido.
-Habrá una segunda temporada, no con el mismo reparto, pero seguro que con una historia igual de original que su predecesora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario